Astiberri
30
Ene 12
Ganadores Premios Angoulême
Desde Nexus 4 queremos felicitar a las editoriales españolas Dib-buks y Astiberri por estos premios y por supuesto a los autores (Guy Delisle y Arthur de Pins)
FAUVE D’OR
CRÓNICAS DE JERUSALÉN, de Guy Delisle
PREMIO JUVENTUD
ZOMBILLENIUM 2, de Arthur de Pins
08
Ago 11
Wáluk – Emilio Ruiz y Ana Miralles
02
Sep 10
Novedades Astiberri Septiembre 2010
Ya nos han llegado parte de las novedades de Astiberri para este mes de Septiembre.
El Gourmet Solitario 18.00€
Autores: jiro taniguchi, Masayuki Kusumi
Encuadernación: Rústica
Páginas: 200 B/N
El lado bueno de la vida
Un hombre solitario, con un trabajo que le permite una gran movilidad, recorre las calles de Tokioy otras localidades japonesas para visitar a sus clientes. Cada día es una ocasión para redescubrir un barrio que conoce o para conocer uno nuevo. Pero para este hombre, siempre solitario, el momento de la comida constituye una auténtica aventura, casi un ritual. A lo largo de 19 capítulosEl gourmet solitario nos presenta otros tantos platos de la cocina tradicional japonesa.
A través de la mirada curiosa de este viajero gastronómico, los autores, Jiro Taniguchi y MasayukiKusumi, trazan un auténtico retrato sociológico de Japón y de su riqueza gastronómica. Ambos consiguen sumergirnos en las costumbres japonesas, en un paseo sembrado de olores, sabores y diversidad. El gourmet solitario forma parte de esas cosas sencillas que nos ayudan a ver el lado bueno de la vida.
17
Jul 10
Novedades Astiberri Julio 2010
BONE 03. Los ojos de la tormenta (edición bolsillo) 9.00€
Guión y dibujos: Jeff Smith.
Encuadernación: Rústica.
13 x 18 cm. / 144 páginas.
Color.
El regreso de las mostrorratas
La vida en el valle empieza a empeorar para los Bones y sus nuevos amigos. Lucius, Smiley y Phoney son atacados por las mostrorratas y consiguen llegar, con muchas dificultades, a la taberna de Lucius. No pasa mucho tiempo cuando Phoney vuelve a sus viejas artimañas.
En la granja, Fone Bone y Thorn son perturbados por sueños extraños y la reacción de la abuela Ben es más extraña aún: revela secretos largo tiempo olvidados y peligros inesperados. De hecho se ven obligados a abandonar para siempre la granja.
Astiberri prosigue, con Los ojos de la tormenta, la publicación de la saga de Bone en formato bolsillo a color, con nuevas portadas no publicadas como portadas en las anteriores ediciones. La salida de la edición de bolsillo tiene una periodicidad bimestral. El cuarto volumen, El matadragones, se pondrá a la venta el próximo mes de septiembre.
“¡Me encanta BONE! ¡Es genial! ”.
Matt Groening, creador de Los Simpson.
Paul se muda 14.00€
Paul y el paso de la adolescencia a la edad adulta
Paul y su novia, Lucie, se independizan y se van a vivir juntos, en Montreal.
En la primera parte del cómic los vemos llegar a su nuevo apartamento, pero rápidamente se establece
un flashback y vivimos la historia de cómo se conocieron en su época de estudiantes de diseño
gráfico, su entorno y sus amistades. En la segunda parte, Michel Rabagliati nos cuenta con frescura
la vida cotidiana de Paul y Lucie, llena de anécdotas divertidas sobre mudanzas y reformas.
Más allá de la historia de amor de su álter ego, el autor nos muestra cómo Paul va conociéndose
a sí mismo y su paso de la adolescencia a la edad adulta, con un estilo limpio y un tono íntimo y
desenfadado.
Aunque se enmarca dentro del género costumbrista autobiográfico, Rabagliati intenta no caer en
el ombliguismo; así lo recalca: “No hablo de la vida privada de la gente, hablo de lo que encuentro
bello en ellos. Creo que es lo que me gusta hacer en la vida: mirar lo que es bello en nuestro mundo”.
Y sigue: “El lenguaje de los diálogos es el de todos los días, el que podríamos escuchar en la cocina
o en el salón de gente ordinaria. Es una familia ordinaria a quien pasan cosas ordinarias pero de las
cuales intento sacar la poesía para hacerlas interesantes”.
Paul se muda ha sido galardonado con el Gran Premio de Cómic de la ciudad de Quebec y un
Doug Wright Award en la categoría Best Book.
Get Fuzzy 05. «Dí queesí» 13.00€
Darby Conley
Colección: Colección Kili Kili
Rústica
B/N. 128 páginas.
Si los animales pudieran hablar
Di queesí es uno de los tres títulos de Get Fuzzy que han conseguido
entrar en la lista de best sellers de The New York Times.
“Uno de los alicientes más interesantes de Get Fuzzy es precisamente ése: las mascotas no viven
necesariamente en su mundo, se comunican e interactúan con el mundo real en el que su dueño
evoluciona. Merece la pena seguir las evoluciones de esta arañada familia, y eso que Bucky sólo tiene
un colmillo”.
Manuel Barrero, Tebeosfera.
Perros y gatos pueden ser compañeros agradables, mimosos y fieles. También pueden ser tercos,
impredecibles e hilarantes. Get Fuzzy trata sobre estos últimos. Lectores de más de 700 periódicos
en todo el mundo disfrutan con las payasadas de esta premiada tira de prensa cuyo reparto incluye al
soltero Rob Wilco, Bucky, el irritable gato con carácter, y Satchel, el adorable pero despistado perro.
Si los animales pudieran hablar probablemente lo harían como Bucky y Satchel en la tira de prensa
de Darby Conley. Get Fuzzy captura la esencia menos glamurosa de ser propietario de mascotas.
Di queesí es uno de los tres títulos de Get Fuzzy que han conseguido entrar en la lista de best sellers
de The New York Times. En esta misma colección se han publicado hasta el momento otros cuatro
títulos: El perro no es un juguete (2004), Lógica Difuzza (2005), The Get Fuzzy Experience (2007)
y Proyecto de desastre (2008) todos ellos en Astiberri.
Darby Conley es un licenciado en Historia del arte y Bellas artes por el Amherst College de
Massachussets. Tras graduarse en 1994 ejerció la enseñanza durante dos años mientras presentaba
sus cómics a los syndicates, las empresas que distribuyen los cómics para la prensa.
En 2002 Darby Conley Ganó el premio Reuben a la mejor tira de prensa con Get Fuzzy, otorgado
por la National Cartoonists Society, y el número de periódicos en los que se publica no cesa de
aumentar.
Papel y plástico 3 18.00€
AUTORES: OSCAR LOMBANA,
EDITORIAL: ASTIBERRI EDICIONES
ENCUADERNACIÓN: CARTONÉ
PÁGINAS: 160
COLOR
COLECCIÓN: ASTIBERRI POP
La adrenalina espiritual de Papel y plástico 3
Con esta tercera entrega más voluminosa culmina la trilogía definida por el periodista Borja Crespo como “collages de puro arte pop”
Oscar Lombana cierra con la publicación de Papel y plástico 3 la trilogía de una exitosa serie cuya primera entrega lleva ya tres ediciones y dos la segunda, todas ellas publicadas en Astiberri, que con su denodado afán recopilatorio y chispeante verbo, continúa siendo destino especial de aquellas personas que actualmente están en la franja de los treinta y cuarenta años o de aquellos, más jóvenes, que heredaron de sus hermanos mayores juguetes, cómics o vieron las reposiciones de las series de televisión o las películas de los años 80 y primeros 90.
El guionista, dibujante y periodista Borja Crespo, también prologuista del libro, tiene claro el poder que tiene el trabajo de Lombana –“un tipo inquieto de talante evocador que ha conseguido reunir cientos, miles de sensaciones, en imágenes coloristas de indudable impacto” – de apelar poderosamente el sentimiento nostálgico del lector: “el olor de la goma de borrar, la plastilina, la Nocilla untada en pan de molde caliente, los juguetes de plástico y los bocadillos de mantequilla con azúcar.
Cabello loco 16.00€
AUTORES: NEIL GAIMAN,DAVE MCKEAN
EDITORIAL: ASTIBERRI EDICIONES
ENCUADERNACIÓN: CARTONÉ
PÁGINAS: 40
COLOR
COLECCIÓN: GUGU
Otra locura estética de Neil Gaiman y Dave McKean
El dúo responsable de Los lobos de la pared (Astiberri, 2004) vuelve con otro caótico libro de imágenes en el que un hombre, agraviado por la forma en que una niña observa su extravagante peinado, le explica en una serie de rimas, crecientemente ridículas, todas las cosas que se puedenencontrar en las guedejas que surgen como remolinos de su cabeza.
Cada página es un auténtico festín para la vista, con grandes matas de pelo pobladas por todo tipode elementos extraños como carruseles, navíos piratas, pulpos azules u osos comedores de peines enfrenético batiburrillo.
Gaiman ha escrito otros tres libros infantiles, El día que cambié a mi padre por dos peces de colores, Coraline y Los lobos de la pared, una historia caprichosa y estrafalaria que se lee una y otra vez. McKean, además de las colaboraciones con Gaiman, ha ilustrado El salvaje, con textos de David Almond, publicado por Astiberri en 2008.